Llamativa ensalada con multitud de variantes-casi en cada pueblo, muy típica en las zonas serranas. También se conoce simplemente como «limón» o «limones. Una curioso elaboración que llama la atención a propios y extraños por sus contrastes agridulces y salados. Cítricos, carnes frescas y curadas, huevo frito o cocido y vino se unen en una preparación que solía tomarse como desayuno en Jueves Santo pero que hoy puede degustar todo el año en los bares y restaurantes de la zona, normalmente a la salida de misa. En época de carnaval y Cuaresma, en algunos lugares, se sustituye la carne por pescado en escabeche.

Ingredientes:

  • Para 4 personas.
  • 1 solomillo ibérico.
  • 2 dientes de ajo.
  • 150 gr de chorizo ibérico.
  • 100 gr de jamón ibérico.
  • 2 naranjas.
  • 1 limón.
  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
  • 4 huevos.
  • sal y un chorrito de vino (opcional).

Preparación:

Empezar a cortar el solomillo finamente y dorado en la sartén con el aceite, procurando que no se haga demasiado. Retirar a un plato y, en el mismo aceite, freír el ajo picado.

Mientras tanto, pelar las naranjas, el limón y cortar todo en rodajas finas.

Una vez dorado el ajo, pasar ligeramente el chorizo por la sartén durante unos segundos y retirarlo. Allí mismo, añadir un chorrito de vino tinto y dejar que levante el hervor y se forme una especie de salsa.

Por último, freír los huevos en aceite bien caliente (aunque pueden servirse también cocidos).

A la hora de emplatar, se colocan como base las rodajas finas de los cítricos. Justo encima se distribuye el solomillo, el chorizo y el jamón ibérico. En la capa superior se colocarán los huevos recién fritos y por último, se añadirá el jugo que contiene la sartén.

A la hora de degustarlo es conveniente romper los huevos para que la yema se mezcle con el jugo de los cítricos, el aceite y el vino.


Fuente: Guía Gastronómica de la Provincia de Salamanca.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: